domingo, 12 de octubre de 2008

SOUL


SEGUIMOS CON LOS ESTILOS:SOUL

El soul proviene de la combinación y unión de estilos y subestilos anteriores, como el gospel y el primerizo R&B de los años cincuenta del siglo XX.
El gospel es una tradición resultado de la mezcla de la música indígena africana con influencias religiosas de occidente. El ingrediente de gospel en la música soul se hace evidente en las emocionales, suplicantes y jubilosas vocales y armonías.
El R&B era básicamente un estilo musical que alaba el deseo puro, las necesidades físicas del hombre, la vida terrenal...
Esta oposición, que dio origen al soul, se refleja en su amplia diversidad de estilos.
Las secciones de ritmo al estilo del rock, vibrantes arreglos de metales, ensambles sincronizados de instrumentación y vocales, también fueron sellos del sonido soul clásico.
Según las palabras del crítico musical Peter Guralnick: "El soul es la expresión de la solidaridad negra, del orgullo de una nación que deseaba terminar con los siglos de segregación y quienes encontraron en estos cantos los fines prácticos para reclamar su identidad y espiritualidad.”Tras la II Guerra Mundial, llegó un periodo de postguerra lleno de pobreza, y en especial para las capas más bajas de la sociedad, al final de donde estaba la población negra. Aparece el fenómeno de las migraciones de la población hacia el norte y el oeste por la inmensa presión que aguantaban de la población blanca . El R&B comienza a ser aceptado por parte de la población blanca. Actores negros como Sidney Poitier y Harry Belafonte se convierten en estrellas, y Dorothy Dandridge es nominada al oscar. Con la aparición del disco la música obtiene un mayor desarrollo y expansión. Desaparece la etiqueta de "Race Music" (música racial).
Imagen:RayCharles.jpeg
Ray Charles
Sam Cooke, Ray Charles y James Brown son considerados comúnmente y a grandes rasgos los primeros pioneros del género. Algunas de las grabaciones de Solomon Burke a finales de los '50 y principios de los '60 en Atlantic como "Cry to Me", "Just Out of Reach" y "Down in the Valley", codificaron el estilo y le dieron algunas de sus bases. Es muy frecuente encontrar citas que proclaman el gospel secularizado de "I Got A Woman"(1954) de Ray Charles como el primer tema soul de la historia.
En Memphis, la compañía discográfica Stax comenzó a llevar a artistas como Otis Redding, Wilson Pickett y Don Covay. En 1965 Joe Tex grabó "The Love You Save" que dio un nuevo giro al estilo. Otro gran centro de grabación y creación del soul fue la ciudad de Florence (Alabama), donde estaban los Fame Studios; donde trabajó a principios de los sesenta gente como Percy Sledge, Arthur Alexander y Jimmy Hughes; y donde más tarde lo haría también Aretha Franklin. En estos estudios obtuvo gran fama la banda de grabación denominada Muscle Shoals, que mantenía también una estrecha relación con Stax.
Otra importante discográfica que trabajó en Memphis fue Goldwax Records, propiedad de Quinton Claunch. En esta etiqueta estaban James Carr y O.V.

No hay comentarios: